Mencía en cada una de sus gotas: vino balsámico y mineral, con recuerdo a grosellas y vainillas. De diseño elegante, ViñadeMoya representa a los nuevos vinos del Bierzo, conservando sus orígenes. Nota de cata de la Bodega Luzdivina Amigo: En nariz destacan sus notas frutales, con tonos maduros, confitura de moras y ciruela negra junto a puntas de regaliz; buena estructura y concentración frutal, regaliz y algo de chocolate negro, equilibrado y sabroso. El viñedo en el que se cosechan las uvas utilizadas para producir este vino está situado en una zona denominada Viñademoya cercana a la bodega. Las cepas plantadas en vaso superan los 100 años de edad. Es probable que esta zona sea la que conserva mayor superficie de cepas prefiloxéricas en el Bierzo.
Tipo | Vino Tinto |
---|---|
Uva | Mencía |
Barrica | Roble |
Denominación | Bierzo |
Bodega | Bodega Luzdivina Amigo |
Añada | 2019 |
Grados | 13 |
Maridaje | Lomo a la plancha con salsa de higos, Sopa castellana y Fideua de setas |
Temperatura | De 14 a 15ºC |
Botella | 0,75 L |
Más información | La familia Amigo cultiva los viñedos desde hace muchas generaciones atrás y han aprendido de la tradición como la base para crear nuevos conceptos e ilusiones. En 2002, cuando decidieron elaborar vino embotellado recuperando parte de una vieja bodega que en su día sirvió para elaborar vino y servir al mercado local. Las 12 hectáreas de viñedo que actualmente trabajan se distribuyen en más de 50 pequeñas parcelas no muy distantes unas de otras. Ellas son el alma de sus vinos.
Elaboran seis tipos de vinos diferentes. Dos blancos y cuatro tintos con diferente tipo de envejecimiento en barrica. Aprovechan lo que la tierra da, la diversidad de los suelos, desde parcelas con una suave inclinación, con suelos profundos de tipo aluvial formados por arenas graníticas y arcillas y vides de más de cincuenta años para elaborar Baloiro, hasta suelos pizarrosos poco profundos ricos en minerales en laderas con pronunciada inclinación, y vides de más de cien años. |